Después
de tres horas de debate, con 73 votos a favor y 7 abstenciones, los
Asambleístas rechazaron la amenazas por parte de Gran Bretaña, que
tras un comunicado enviado a la cancillería del Ecuador el día de
ayer, manifiesta la posible irrupción en la Embajada del Ecuador en
Londres para arrestar al creador de los wikileaks Julian Assange.
Varios
legisladores concordaron que esta medida constituiría un atentado a
la soberanía nacional y una violación de los principios del derecho
internacional consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, la
Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y demás
instrumentos internacionales aplicables. Paco
Moncayo, manifestó que se trata de una actitud que no se compadece
con el derecho internacional la misma que garantiza la inviolabilidad
del territorio de otro Estado.
El
presidente de la legislatura, Fernando Cordero Cueva, en su discurso
calificó de soberana la decisión tomada por el gobierno nacional de
otorgar asilo político a Julián Assange y afirmó que
se debe defender la dignidad y soberanía del Ecuador.
Para la Asambleísta María
Alejandra Vicuña (AP) No se trata de Julián Assange, ni del
Presidente Correa, sino de la soberanía del Estado ecuatoriano, ““la
época de la colonia terminó y el Ecuador es un pueblo libre y
soberano, que sabrá responder como corresponde, frente a las
pretensiones intervencionistas, de cualquier país, por muy potencia
que sea”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario