De conformidad con lo
dispuesto en el artículo 120, numeral 4 de la Constitución de la
República y el artículo 44 de la Ley Orgánica de la Función
Legislativa, el primer mandatario, Ec. Rafael Correa Delgado, rindió
su informe a la nación. Con la presencia de funciones del Estado,
cuerpo diplomático, autoridades de los gobiernos autónomos
descentralizados, inició su informe
El Presidente de la
República inició su discurso con los puntos cumplidos sobre el Plan
Nacional de Desarrollo y los objetivos futuros. Resalto el arduo
trabajo que se ha generado en el sector social, salud y educación.
“Se trata de atacar frontalmente la inequidad para lo que se
necesita revoluciones en estructuras políticas económica y
sociales”
Correa puntualizó
que con una mejor distribución del ingreso y los recursos sociales
se puede acabar con la pobreza, señaló que la extrema pobreza bajó
al 9.4% y la pobreza por ingreso al 25,3% pobreza absoluta es menor
al 10% de la población “Para lograr un país mas inequitativo y
sin miseria hay que hacer cuatro cosas, que más ricos paguen más
impuestos; que ese ingreso sirva para financiar igualdad de
oportunidades, gobernar los mercados y adecuada distribución del
acervo social público y privado”
Correa concluyó sus
discurso refiriéndose a la verificación de firmas por parte del
Consejo Nacional Electoral, manifestó que varios medios de
comunicación, quieren hacer creer que el Movimiento PAIS no
alcanzaría el porcentaje de firmas necesario para su inscripción.
“El país necesita oposición democrática crítica bien
intencionada no mediocres mentirosos embusteros faltos de ética de
moral”
También
intervinieron los ministros de coordinación Social, Richard
Espinosa; de Seguridad, Homero Arellano; del Conocimiento y Talento
Humano, Augusto Espinosa; de Patrimonio, María Fernanda Espinosa; de
Sectores Estratégicos, Jorge Glass; de la Política; Betty Tola; de
la Política Económica, Jeaneth Sánchez; de la Producción,
Santiago León; y, el canciller, Ricardo Patiño, además del
vicepresidente de la República, Lenin Moreno Garcés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario