![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisQ1wb0jd5hWRIPw4WBCUsejeDWuPAUp7ukP598kGX2GCshyaWuN1ZzlFjK9G2pJuXTUy38FpyaFQgIXarEArC2njBBwguqsoq5IoVuJj1UdrW9PFMd-SpAErlbL_VqxqmdgmgFoP0vPU/s320/rafael_correa.jpg)
Muchas personas lo reconocen por su carisma, su sonrisa o por ser parte del ex –gobierno de Alfredo Palacios ocupando la cartera de Economía y Finanzas, pero en realidad quien es Rafael Correo y hacia donde apunta con su reelección.
A continuación presentaremos el perfil del candidato.
Rafael Correa Delgado nació el 6 de abril de 1963, en Guayaquil. Tras una niñez y juventud limitada, por sus meritos como estudiante recibió varias becas para estudiar en el extranjero, entre los títulos obtenidos están: Doctor (Ph.D.) en Economía: Universidad de Illinois en Urbana - Champaign. Octubre/2001. Master de Ciencias en Economía: Universidad de Illinois en Urbana - Champaign. Mayo/1999. Master de Artes en Economía: Universidad Católica de Lovaina la Nueva, Bélgica. Junio/1991. Economista: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil - Ecuador. Julio/1987.
Su experiencia laboral es muy amplia e inicia como asistente de Cátedra de la Facultad de Economía, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, también cumple como docente en la Universidad San Francisco de Quito, Director de “SUR”, Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la USFQ. Profesor invitado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Andina, Universidad Estatal de Guayaquil Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Su carrera política es corta, pero no por eso es menos importante, inicia como asesor económico del Presidente Alfredo Palacio durante las funciones de este como Vicepresidente. Posteriormente, fue Ministro de Economía y Finanzas al inicio de la gestión del Presidente Alfredo Palacio, tras la destitución del ex Presidente Lucio Gutiérrez entre abril y agosto de 2005. Renunció a su cargo cuatro meses después de ingresar en funciones por diferencias con el Presidente Palacio, aduciendo presiones de los organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Correa también eliminó el fondo de estabilización de los ingresos petroleros (FEIREP), al que acusaba de ser un mecanismo que favorecía los intereses de los tenedores de bonos de la deuda pública y lo sustituyó por la "Cuenta de reactivación productiva y social" (CEREPS) que distribuye dichos recursos entre diferentes rubros.
Fue creador del Movimiento País (Patria Altiva i Soberana) con el cual llego a ocupar el cargo de presidente de la república en las elecciones del 15 de octubre de 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario